vivenio mahou-calderónTerrenos de la Operación Mahou-Calderón, en Madrid.

La socimi Vivenio cerró este miércoles la compra al Atlético de Madrid de la última parcela restante en el Mahou-Calderón, localizado en el antiguo estadio del equipo de fútbol, según ha informado al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde cotiza. La operación, realizada a través de su filial Novidersi, ha alcanzado un importe de 75,5 millones de euros, por debajo de la cifra prevista inicialmente de 88 millones. Sobre la parcela, con una edificabilidad de 28.481 metros cuadrados, está proyectada la construcción de un inmueble de viviendas destinadas al arrendamiento.

De esta forma, Vivenio se ha impuesto a la puja en la que también participaban una alianza entre Stoneweg y Hines y, por último, la gestora de cooperativas Concovi, aunque la socimi del fondo holandés APG y Renta Corporación partía como favorita.

Hace dos semanas, el fondo Azora y CBRE Investment Partners adquirieron por 110 millones de euros las otras dos parcelas, que sumaban una superficie conjunta de 35.000 metros cuadrados y están destinadas a la construcción de 340 viviendas dividas en dos urbanizaciones de lujo con zonas comunes exclusivas. El comienzo de las obras está previsto para el último trimestre de 2020, mientras que su finalización se fija para finales de 2022.

Más información

Los terrenos forman parte del proyecto Nuevo Mahou Calderón, que abarca una extensión de más de 132.000 metros cuadrados de superficie residencial, lo que lo convierte en el proyecto inmobiliario de mayor tamaño dentro de la M-30.

El Atlético de Madrid y la cervecera Mahou se reparten al 50% los terrenos de esta operación urbanística. Cada uno de ellos cuenta con alrededor de 63.000 metros cuadrados, repartidos en tres solares cada uno. Al Atlético de Madrid, le quedaba por vender el solar adquirido por Vivenio.  una de ellas por vender.

Con la venta de los tres terrenos, el club se embolsa alrededor de 185 millones de euros. Una cifra a la que hay que sumar los costes de la urbanización y del derribo del Calderón, que trasladarán a los compradores. En total, la factura superará los 200 millones, la cifra que el equipo de fútbol se había marcado en un principio y que servirá para pagar la deuda que contrajo con Carlos Slim, por 200 millones, en la construcción de su actual estadio Wanda Metropolitano.

Fuente: Cinco Días