MÁS INFORMACIÓN

La operación salida de vacaciones se prevé complicada en el aeropuerto de Barcelona-El Prat. La huelga convocada por el personal de Iberia para el sábado y el domingo anticipa problemas en el tráfico aéreo y, con antelación, ya se han cancelado más de un centenar de vuelos. La afectación, por retrasos o cancelaciones sobrevenidas, puede terminar siendo ser mucho mayor, hasta los 1.000 vuelos, dado que se trata de un fin de semana de alta intensidad de operaciones.

Iberia gestiona directamente escasas rutas en el aeropuerto barcelonés pero su personal de tierra da cobertura a otras 27 compañías. Vueling, que concentra el 40% del tráfico en El Prat y es la principal aerolínea por volumen de tráfico, ha anunciado la supresión de 48 vuelos que tenía programados el sábado y otras 64 anulaciones el domingo. «Como consecuencia de estas huelgas, totalmente ajenas a Vueling, y para tratar de causar los mínimos inconvenientes a nuestros clientes, nos hemos visto obligados a planificar la cancelación anticipada de algunos vuelos», ha justificado la empresa en un comunicado.

Más allá de Vueling, las incidencias también serán extensibles a vuelos de otros compañías, que tienen contratados a Iberia servicios de asistencia en tierra o de mantenimiento. El ministerio de Fomento ha fijado unos servicios mínimos que obligan a atender el 100% de los vuelos domésticos con destino a Baleares o al archipiélago canario y rebaja hasta el 32% la atención a las conexiones peninsulares.

En el caso de los vuelos internacionales, el servicio mínimo queda estipulado en el 54% de los vuelos programados. Estos servicios mínimos tienen como objetivo «compatibilizar el interés general de los ciudadanos y, en particular, sus necesidades de movilidad, especialmente durante estos días de alta demanda vacacional, con el derecho de huelga del colectivo de trabajadores, unos 2.700», según refiere Fomento.

La demanda sindical que motiva la huelga reclama a Iberia la contratación a tiempo completo de 160 trabajadores que trabajan a tiempo parcial y la regulación de otros 400 empleados que hoy están contratados como eventuales. Los representantes de los trabajadores alegan que es menester subsanar la escasez de personal para atender el crecimiento del aeropuerto de Barcelona, que en el último año superó los 50 millones de pasajeros y rompió su récord histórico.

Iberia ha cuestionado la huelga y la califica de desproporcionada.

Fuente: El País