Según la Comisión de Digitalización de la Cámara de Comercio de España, las pymes, por pequeñas que sean, deben incorporar tres tipos de herramientas para mejorar su productividad. En primer lugar, puestos móviles apoyados en una conectividad de banda ancha, para trabajar en entornos más operativos que aprovechen tiempos muertos, permitan reducir desplazamientos y cerrar operaciones fuera de las instalaciones físicas de la empresa. En segundo lugar, aplicaciones informáticas y de gestión económica online, así como de almacenamiento en la nube para obtener un acceso ubicuo a la información. Y, por último, soluciones para gestionar de manera inteligente e integrada las comunicaciones multicanal (voz, email, chat, videoconferencias…) para lograr una comunicación más eficiente, que reduzca esperas y maximice resoluciones al primer contacto, así como repositorios unificados de contactos y mensajes integrados en las herramientas ofimáticas de uso frecuente.

Fuente: El País