Samsung ha vuelto a elegir Nueva York para lanzar su nuevo buque insignia, el Galaxy Note 10, su móvil más potente, con una importante novedad. Por primera vez, la compañía ofrece dos versiones de este terminal, una más pequeña y otra de mayor tamaño. El primer modelo, el Galaxy Note 10 a secas, tiene una pantalla Amoled de 6,3 pulgadas (el más compacto hasta la fecha); el segundo, bautizado como Galaxy Note 10+, eleva el tamaño de su pantalla hasta las 6,8 pulgadas, convirtiéndose en la más grande de un Note hasta la fecha.

La variedad propuesta por el gigante surcoreano va aún más allá, pues el segundo modelos llegará al mercado español en dos versiones, una con conectividad LTE y otra con 5G. Un terreno donde Samsung quiere acelerar, pues de momento hay pocos móviles 5G comercializados.

“Queremos que los consumidores puedan encontrar el Note más afín a ellos, por eso hemos puesto a su disposición un dispositivo más pequeño para quien prefiera un terminal de menor tamaño sin renunciar a la potencia de nuestro S Pen [el lápiz digital], la alta productividad que permiten los Note y su diseño característico”, aseguró durante la presentación DJ Koh, presidente y director general de la división de comunicaciones móviles y de TI de Samsung Electronics.

Nuevos modelos Galaxy Note 10. Nuevos modelos Galaxy Note 10.

Ciertamente, todos los nuevos Note llegan con el S-Pen de Samsung, que sirve para escribir o dibujar a mano en el teléfono, y también para jugar o utilizar aplicaciones mediante gestos hechos con este stylus.

Koh explicó que ahora los usuarios podrán, gracias precisamente al nuevo S Pen y a Samsung Notes, resaltar frases, cambiar el ancho y el color de los textos y convertir fácilmente la escritura a mano en texto digital e incluso exportarlo a Microsoft Word para editarlo y compartirlo fácilmente. “Con unos pocos toques, las actas de las reuniones se pueden formatear y compartir y pueden convertirse rápidamente en documentos editables”, resaltó la compañía.

Los nuevos Galaxy Note 10, diseñados para combinar la vida profesional y personal como recordó Samsung, integra conexión a Windows directamente en el panel rápido. Así, con un solo clic, los usuarios pueden conectarse a su PC con Windows 10, tal y como lo harían en sus teléfonos y, una vez conectados, pueden ver notificaciones, enviar y recibir mensajes y revisar fotos recientes sin tener que mirar su teléfono. 

La compañía presume de que el Galaxy Note 10+ es el móvil más potente dentro del mundo Android.

Tanto el Note 10 como su hermano mayor comparten el mismo procesador (el Exynos 9825, en el caso de España), pero el resto de especificaciones varía. El modelo más pequeño lleva una batería de 3.500 mAh, 8 GB de RAM y 256 gigas de almacenamiento, mientras el más grande cuenta con una batería de 4.300 mAh, 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento. También hay una versión con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento (solo para la versión 5G).

En cuanto a las cámaras, la frontal de 10 megapíxeles es común en todos los modelos, pero la trasera cambia. El Note 10 la incorpora triple (ultra gran angular de 16 MP, gran angular de 12 MP y telescopio de 12 MP), y el Note 10+ cuádruple, al añadir un sensor VGA de profundidad.

Samsung presumió de que el nuevo Galaxy Note 10+ es el móvil más potente dentro del mundo Android. Así es, al menos hasta dentro de unos meses, cuando está previsto que Huawei anuncie su Mate 30 y OnePlus su modelo 7 Pro. Los modelos de Samsung estarán disponibles a partir del 23 de agosto en tres colores. Los precios partirán de los 999 dólares para el Note 10 y de los 1.099 dólares para el modelo superior. En España, el importe se conocerá este jueves. 

Más información

La compañía sabe que se juega mucho, después de revelar en su última presentación de resultados que durante el segundo trimestre del año se habían ralentizado las ventas de sus modelos de gama alta, entre ellos el Galaxy S10, mientras se habían disparado la de la gama media, como sus Galaxy A, pero estos dejan menos márgenes. Por ello, Samsung confía en que los nuevos Note 10 y Note 10+ sean un revulsivo para que los propietarios de los Note 9 renueven sus terminales y para atraer nuevos clientes a la compañía, muy presionada por Huawei y otros fabricantes chinos como Oppo, Xiaomi y Vivo.

Precisamente, hoy se ha conocido que la compañía china Oppo ya es el tercer fabricante de móviles del mundo al superar en el segundo trimestre a Apple con la producción de 36,2 millones de unidades, según la consultora IHS Markit. La lista de fabricantes sigue encabezada por Samsung, con 75,1 millones de móviles (23% de la cuota muldial), seguido de Huawei, con 58,7 millones de unidades y un 18% del mercado. Tras Oppo y Apple, ambas con un 11% del mercado, se sitúa en quinto lugar Xiaomi, con 31,9 millones de unidades fabricadas y el 10% de cuota de mercado. 

Fuente: Cinco Días