Revolut lanza una plataforma de inversión sin comisiones para usuarios europeos

La fintech británica Revolut, con más de seis millones de usuarios en Europa, lanza una plataforma de inversión global para comprar y vender acciones de compañías cotizadas en los principales mercados de renta variable del mundo sin comisiones. El nuevo servicio, denominado Wealth, está disponible para usuarios españoles y del resto de Europa y permitirá invertir en hasta 300 empresas de la bolsa de Nueva York y del Nasdaq, con precios en tiempo real y datos de rendimiento del mercado.

El lanzamiento, según la compañía, se producirá de manera gradual, comenzando por un grupo selectivo de usuarios suscritos a su plan Metal, aunque se irá ampliando al resto de usuarios en las próximas semanas. Los usuarios de Revolut Metal podrán realizar 100 transacciones gratuitas al mes, mientras que los usuarios Premium tendrán un límite de ocho inversiones gratuitas al mes y los usuarios estándar de tres. Las operaciones realizadas fuera de la asignación gratuita mensual tendrán un coste de un euro por operación y una comisión de custodia del 0,01% anual.

Con esta plataforma, Revolut asegura que quiere «democratizar» el proceso de inversión. Por ello, no requerirá un mínimo de cuenta para poder hacerlo y brindará a los usuarios la opción de comprar fracciones de acciones a partir de tan solo un dólar. «Desmitificamos un mercado de valores generalmente cerrado, costoso y complejo, hacia una audiencia completamente nueva», continúa.

Las transacciones de intercambio de divisa se podrán realizar a través de la cuenta multidivisa de Revolut, lo que significa que cualquier persona que desee invertir puede transferir dinero de su cuenta de divisa local a dólares estadounidenses utilizando el tipo de cambio interbancario así como el proceso de conversión automático de la compañía, señala a través de un comunicado.

La fintech, lanzada en julio de 2015 por antiguos directivos de Credit Suisse y Deutsche Bank, Nikolai Storonsky y Vlad Yatsenko, explica que continuará desarrollando su servicio de inversión y que abrirá acceso a la compra de acciones en Reino Unido y otros países europeos, y fondos cotizados (ETF). Las operaciones son ejecutadas por DriveWealth en nombre de los usuarios dentro del horario de apertura del mercado. 

Storonsky, fundador y CEO de Revolut, asegura que con este movimiento «nuestro objetivo es hacer que los servicios financieros sean más inclusivos, innovadores y asequibles para todos. La inversión en el mercado de valores ha permanecido cerrado a la gente común durante demasiado tiempo (…) Nos hemos asegurado de que invertir a través de Revolut supongan el mínimo coste y sea de fácil uso y accesible para todos, incluso si uno solo quiere empezar a probar con cantidades pequeñas».

Entre las 300 empresas disponibles para el lanzamiento están Amazon, Alphabet, Booking, Alibaba, Apple, American Express, Microsoft, Netflix, Goldman Sachs, ExxonMobil, Facebook, Fiat Chrysler, Ford o Boeing.

Revolut ha recaudado hasta la fecha unos 340 millones de dólares en diferentes rondas de financiación para impulsar su crecimiento. En ellas han participado compañías de capital riesgo como Index Ventures, Ribbit Capital, Balderton Capital y DST Global. 

Fuente: Cinco Días