El consejo de administración de Naturgy ha acordado en su reunión de hoy convocar la junta general de accionistas de la compañía para el próximo 26 de mayo, en Madrid (el día 27 de mayo, en segunda convocatoria). La compañía que preside Francisco Reynés había acordado una primera convocatoria de junta anual el pasado día 17 de marzo, fecha que coincidió de lleno con el estado de alarma debido a la pandemia de coronavirus (decretado por el Gobierno el día 14) y que se vio obligada a desconvocar sine die.
Según indica Naturgy en un hecho relevante a la CNMV, en los próximos días se publicará el anuncio oficial de convocatoria, con el correspondiente orden del día, que se podrá consultar en la página web de la empresa www.naturgy.com y la documentación relativa a la misma. Dada la persistencia de la crisis sanitaria y el confinamiento, previsto en principio hasta el 10 de mayo, la compañía ha optado por desaconsejar a los accionistas su asistencia física a la misma y que opten por la vía telemática.
Aunque la consejo decidió posponer la junta de marzo, aprobó entonces un adelanto del pago del dividendo, del que queda pendiente un complementario de 0,010 euros que se aprobará en mayo. Naturgy dio luz verde al dividendo a cuenta de 0,593 euros brutos a cargo del ejercicio 2019, que se hizo efectivo el 25 de marzo, «para dar liquidez inmediata y reduciendo así el impacto de la crisis sanitaria en las economías particulares», indicó en aquel momento.
Junta a distancia
Según el comunicado de hoy a la CNMV, «con el fin de proteger a sus accionistas, empleados y todo el personal involucrado en la celebración de la junta, y dado el actual estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo debido la grave crisis sanitaria ocasionada por el Covid19 y a la posibilidad de que en la fecha prevista para la celebración de la junta de accionistas persista el estado de alarma o algún tipo de limitación que afecte a la movilidad de las personas o a su capacidad de reunión, el consejo de administración «ha acordado desaconsejar la asistencia física a la Junta de accionistas».
En este sentido, advierte que «la asistencia física podrá sufrir limitaciones por exigencias sanitarias que podrán afectar al acceso o a la ubicación en las salas previstas para la reunión». Para ello, recomienda a los accionistas que deleguen su voto con instrucciones o voten a distancia y sigan la Junta por medios audiovisuales a través de la web de la Sociedad www.naturgy.com y ofrece simplificar los mecanismos para ejercer el voto a distancia o delegar su voto. Tal como han planteado otras empresas del sector (como Endesa o Repsol, que las celebrarán el 5 y el 14 de mayo, respectivamente) Naturgy suprime los eventos alrededor de la junta, como el café de bienvenida a los accionistas así como la entrega de obsequios, que tradicionalmente se producía en el momento de la recepción de los asistentes.
A quien lo prefiera, se posibilitará la asistencia telemática, para que los inversores que deseen participar, lo hagan mediante conexión remota y en tiempo real. Si en las fechas previstas para la celebración de la junta de accionistas estuviesen vigentes el estado de alarma o cualquier otra medida de las autoridades administrativas o sanitarias que restrinjan o impidan la celebración de la junta con presencia física de accionistas y sus representantes, esta se celebraría «de forma exclusivamente telemática, esto es, sin asistencia física de accionistas y representantes», indica la compañía. En este caso, se les informará en un anuncio complementario a la convocatoria. En todo caso -añade-, «se dará cuenta oportunamente de cuantas otras medidas resulten necesarias en función de las resoluciones o recomendaciones que puedan emitir las autoridades competentes, a través de su página web o por los medios que resulten necesarios en función del alcance de las medidas», concluye.
Fuente: Cinco Días