International Airlines Group (IAG), el grupo que integra British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus,logró un beneficio consolidado de 806 millones de euros en el primer semestre, el 42,3% menos que un año antes (1.398 millones), por la ausencia de extraordinarios ya que en el primeros seis meses del año pasado se incluyó un beneficio extra por el impacto del cambio efectuado en su sistema de pensiones y otro por cobertura de combustible.
Descontadas las partidas excepcionales, el resultado neto crece el 0,4% y el beneficio de las operaciones se sitúa en 1.095 millones de euros, inferior en el 11,7% al del primer semestre de 2018, según informó la compañía. El incremento de los costes de combustible y de derechos de emisión fue del 20,5% hasta los 2.936 millones.
MÁS INFORMACIÓN
En los seis primeros meses de 2018, el grupo aéreo reconoció una ganancia excepcional de 678 millones de euros motivada por el cierre de los planes de pensiones NAPS y BARP de British Airways y un cargo excepcional de 58 millones de euros, debido a la continuación de las iniciativas de transformación de esta aerolínea.
Entre enero y junio, el grupo se anotó unos ingresos de 12.089 millones de euros, el 7,9% más, con un incremento de los ingresos por pasaje del 7,2%, hasta 10.649 millones. Los ingresos por carga bajaron el 0,2% y sumaron 556 millones.
Los costes unitarios de combustible crecieron el 8,6% a tipos de cambio constantes por el aumento del precio medio después de coberturas, debido a que las ganancias obtenidas con las coberturas en 2018 no se repitieron en 2019.
«En el segundo trimestre, registramos un beneficio de las operaciones de 960 millones antes de partidas excepcionales, que supera los 900 millones de euros registrados en el mismo periodo del año anterior», ha destacado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh.
Según el ejecutivo, a pesar del efecto negativo derivado del coste del combustible, el desempeño del grupo fue «positivo». A tipos de cambio constantes, los costes unitarios de combustible aumentaron el 6,3% y los ingresos unitarios de pasaje crecieron el 1,1%. «Este desempeño vuelve a poner de relieve que nuestra estructura única y nuestra cartera de marcas diversificada sustentan nuestra fortaleza financiera y nuestra capacidad de obtener resultados sólidos», ha aseverado el máximo directivo del grupo aéreo.
Beneficio similar en 2018
En las cuentas, la compañía avanza que a los niveles actuales del precio del combustible y de tipos de cambio, espera que su beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales de 2019 sea similar al de 2018 proforma.
A tipos de cambio constantes, estima que el ingreso unitario de pasaje se mantenga sin cambios y que el coste unitario, excluido el combustible, mejore respecto al año anterior. Asimismo, se espera que el ingreso unitario de pasaje a tipos constantes mejore en lo que queda de ejercicio.
Fuente: El País