El gestor de fondos de capital riesgo EQT, a través de su fondo VIII, ha adquirido Igenomix a Charme Capital, a su equipo directivo y a otros accionistas minoritarios. «Charme Capital y el equipo directivo reinvertirán de forma significativa en la compañía, y EQT contará con una participación mayoritaria. El equipo directivo de Igenomix, liderado por David Jiménez, su consejero delegado, continuará su expansión internacional y su trayectoria de liderazgo en investigación y desarrollo (I+D)», señala EQT en una nota.

Fundada en Valencia (España), Igenomix presta sus servicios a 90.000 parejas al año a través de una oferta de servicios diagnósticos de fecundación in vitro (FIV) que abarca todas las etapas del proceso. Bajo el mando del consejero delegado, David Jiménez, y su equipo directivo, se ha expandido internacionalmente en la última década y ahora en día es un líder en innovación dentro de su campo, con una red global de 15 laboratorios en 13 países. Los dos laboratorios centrales de Igenomix están ubicados en España (Valencia) y EE UU (Miami), los dos mercados de mayor relevancia para la compañía.

El área de I+D de Igenomix ha sido su gran catalizador del crecimiento; la compañía también ha desarrollado con éxito alianzas con las universidades más destacadas, como Stanford, Harvard y Baylor.

Se espera que la transacción, sujeta a las aprobaciones habituales, se cierre en mayo de 2019. Las partes han acordado no revelar el valor de la operación. PwC y Allen & Overy actuaron como asesores para EQT. Arcano y Araoz & Rueda actuaron como asesores para Charme Capital.

Vesa Koskinen, socio de EQT Partners y asesor de inversión de EQT VIII, comenta en el comunicado que están «impresionados por la trayectoria de Igenomix y los resultados que ha logrado el equipo directivo». David Jiménez, consejero delegado de Igenomix, asegura que están «encantados de asociarnos con EQT y trabajar con ellos». Carlos Santana, director de EQT, añade, por su parte, que «Igenomix cuenta con un alto potencial de crecimiento gracias a su dedicación y enfoque centrado en el paciente».

Fuente: Cinco Días