El consejo de administración del BBVA ha presentado su nueva estructura organizativa, que supone una novedad en el sistema de mando de la banca española. Carlos Torres Vila ha sido nombrado presidente ejecutivo de la entidad, en sustitución de Francisco González, y Onur Genç, ejecutivo turco, es el nuevo consejero delegado. Genç no reportará a Torres, sino a todo el consejo, lo que resta poder al presidente y refuerza la importancia del órgano colegiado.
Esta es la doctrina del Banco Central Europeo (BCE) que el BBVA ha asumido a cambio de mantener el puesto de presidente ejecutivo. Desde el punto de vista de ejecución, la nueva estructura supone que las áreas clave relacionadas con la transformación digital pasarán a depender de Carlos Torres, mientras que las áreas de los negocios quedarán como competencia exclusiva de Onur Genç.
También se ha querido desarrollar la función de control con la creación de una nueva área bajo el nombre de «Supervisores, Regulación y Cumplimiento», liderada por Eduardo Arbizu, que también dependerá del consejo y no del presidente. Se encargará de la relación con supervisores y reguladores, así como del seguimiento y análisis de las tendencias regulatorias y de la gestión de sus riesgos derivados, un factor cada vez más relevante en la banca internacional. La auditoría interna, dirigida por Joaquín Gortari, también estará bajo el control del consejo.
MÁS INFORMACIÓN
«En reconocimiento de su legado, Francisco González ha sido designado presidente de honor de BBVA, así como de la Fundación BBVA», dice la nota oficial del banco. Previsiblemente González contará con un despacho en el edificio del Paseo de Recoletos de Madrid, sede actual de la Fundación. González conoce bien el histórico Palacio del Marqués de Salamanca porque es donde estuvo la sede de Argentaria, banco que él presidió de 1996 a 1999.
Estos cambios serán efectivos cuando se hayan obtenido las autorizaciones correspondientes, «previsiblemente antes del 31 de diciembre de 2018», pero pudiera ser algunos días antes si llegaran los permisos oficiales. Genç se ha puesto como tarea hablar castellano ya que no domina el idioma.
Salida del histórico Asúa
La nueva estructura organizativa, compuesta por 22 personas, incluyendo la cúpula, buscará «impulsar la transformación y los negocios del grupo, al tiempo que avanza en la delimitación de las funciones ejecutivas», según el banco. De la estructura directiva salen tres ejecutivos, entran cinco nuevos y seis cambian de función. Juan Asúa, histórico banquero procedente del BBV, queda fuera del organigrama ejecutivo aunque se mantiene en el banco como consejero sénior del presidente Torres.
En el esquema directivo las mujeres toman más peso y pasan de ser una a cuatro. Las principales divisiones estarán llevadas por Eduardo Osuna (México), Cristina de Parias (España), Fuat Erbil (Turquía), Jorge Sénz-Azcúnaga (responsable de América del Sur y países pequeños) y Javier Rodriguez Soler (Estados Unidos).
“Hemos completado una sucesión bien planificada, que apuesta por el talento interno y garantiza la continuidad de nuestro proyecto de transformación”, dijo Carlos Torres que será responsable de la dirección y adecuado funcionamiento del consejo de administración, las funciones de supervisión de la gestión, la representación institucional de la entidad y el liderazgo e impulso de la estrategia del grupo y de su proceso de transformación.
Por su parte, el consejero delegado, será el responsable de la gestión ordinaria de los negocios del Grupo. “La fortaleza de BBVA es su equipo y eso es lo que refleja la nueva estructura”, dijo Onur Genç, que hasta ahora era responsable de BBVA en EE. UU.
Fuente: El País